Nacional

Sección 22 cesa a dos por pedir volver a clases

Por sugerir a sus compañeros sindicalistas regresar a clases e impulsar el trabajo en las aulas, pero sin declinar en la lucha, dos líderes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE) serán expulsados de sus filas, por acuerdo de la asamblea estatal magisterial.

El exsecretario general de la gremial, Luis Fernando Canseco Girón, y Rogelio Vargas Garfias, fundador de la corriente magisterial, Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) e impulsor de la CNTE, respectivamente, son considerados personas “non gratas” por sus compañeros dirigentes.

Vargas Garfias han hecho declaraciones a los medios de comunicación para llamar al regreso a clases “en nombre del movimiento”, cuando ningún grupo o personaje puede estar por encima de los acuerdos de la Asamblea Estatal y de la dirección”, expuso el vocero de la gremial, Francisco Durán Azamar.

Expuso que esta situación inconformó a muchos delegados y corrientes durante la asamblea estatal y como consecuencia, se impulsó la aplicación del Principio Rector número 20, de expulsión, porque ninguno de los dos tiene alguna representación sindical.

Por su lado, Canseco Girón aseguró a prensa que el acuerdo de la asamblea estatal para la aplicación del Principio Rector número 20 “es inadmisible e irresponsable” porque pretende cancelar la libertad de expresión.

Entre los mismos integrantes de la Sección 22 ha habido discrepancia sobre el paro de labores

El líder moral de la corriente Praxis explicó que al resto de los dirigentes le molestó su propuesta de iniciar una discusión de fondo sobre la estrategia de esta jornada “pues la jornada de lucha se ha convertido solamente en regional”, entre Oaxaca y Chiapas.

En reuniones celebradas con sus compañeros, el exdirigente los convocó a regresar a trabajar en el salón de clases, sin declinar en su jornada de lucha.

Además, de ser autocríticos, porque la base (sindical) ya no están movilizadas como en los primeros meses de la jornada o después de los sucesos de Nochixtlán. También, hay que tomar en cuenta la decisión de los padres de familia”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace