Internacional

Se agrava el conflicto minero en Bolivia; asesinan a viceministro

El conflicto minero en Bolivia se agravó hoy con el asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, y la denuncia de los manifestantes de una tercera muerte entre sus filas en los enfrentamientos con la Policía.

El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Carlos Romero, confirmó la noche del jueves que Illanes fue “cobarde y brutalmente asesinado” cuando estaba secuestrado por mineros.

“Estamos desarrollando las diligencias necesarias para que nos entreguen el cuerpo inerte del doctor Illanes. Tenemos un profundo dolor y nos solidarizamos con el dolor de la familia”, dijo Romero en una declaración a los medios en el Palacio de Gobierno.

Romero se pronunció tras una reunión con otros ministros y confirmó el suceso cerca de cuatro horas después de que circulara una versión periodística sobre la muerte de Illanes en un cerro de la localidad de Panduro, a unos 180 kilómetros de La Paz.

Las autoridades aún no han logrado recuperar el cuerpo del viceministro debido a que la carretera en ese lugar sigue bloqueada por los mineros que, según diferentes versiones, velan a un tercer manifestante muerto a consecuencia de los choques con los agentes.

Romero dijo que Illanes solicitó ir a Panduro para abrir un espacio de diálogo con los bloqueadores de las cooperativas mineras, que cumplieron este jueves tres días de protestas en las carreteras para oponerse a una ley promulgada por el presidente Evo Morales.

Los mineros rechazan la norma porque estimula la formación de sindicatos en las cooperativas, lo que consideran perjudicial para el funcionamiento de ese tipo de organizaciones.

Las cooperativas mineras funcionan con alrededor de 150.000 afiliados, de los que una minoría son patrones y dirigen a decenas de miles de obreros que trabajan en condiciones precarias.

El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, dijo a un canal de televisión que el crimen no quedará impune y que se ha identificado a los cabecillas en el marco de las investigaciones del caso.

Aseguró que en la noche de hoy se detuvo a entre “100 o 120 dirigentes de la zona”, en coordinación con la Fiscalía.

Acusó a los mineros de actuar con “intransigencia” porque no permiten el levantamiento del cuerpo de Illanes para que se le practique una autopsia y se lo entregue a su familia.

Fuente: Diario de Yucatán

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace