Newsletter

Alista CNTE relevo de Núñez en sección 22

La Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó la madrugada de este sábado mantener su decisión de no iniciar el ciclo escolar y reanudar los bloqueos carreteros a partir del lunes.

Además, iniciar los preparativos para el cambio de comité ejecutivo, al terminar en breve el periodo de cuatro años de la actual dirigencia que encabeza Rubén Núñez Ginez.

Según lo convenido esta mañana, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantendrán su lucha hasta lograr la abrogación de la reforma educativa, así como justicia para las víctimas del 19 de junio en Asunción Nochixtlán.

Este sábado y domingo continuarán con el cerco de protesta a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ubicadas al oriente de la capital.

Entre tanto, desde la tarde-noche de ayer, el magisterio adherido a la CNTE retiró todos los bloqueos carreteros, incluyendo los ubicados en Nochixtlán y tres en la zona conurbada de la capital, por lo que al momento hay tránsito libre en las carreteras.

La Sección 22 del SNTE inició un “plantón” en el centro de la capital desde el 15 de mayo en el Centro Histórico de la capital, y cierres carreteros desde el 13 de junio. El 22 de agosto, impidió el inicio del ciclo escolar en la mayoría de los 13 mil planteles del nivel básico; al viernes, casi el 70 por ciento de escuelas tuvo clases, según el IEEPO.

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Don José, deje hacer un comentario para que usted haga lo mismo con respecto al problema del magisterio y es el siguiente : a mi manera de ver las cosas sería el que la SEP como patrón deje de descontar las cuotas sindicales y que sean los profesores lis que hagan en forma directa la entrega de sus cuotas sindicales y así veríamos si efectivamente subsiste el sindicalismo , porque lis únicos que se hacen millonarios son lis líderes. Otra cosa que debería hacer la SEP es realmente descentralizar la educación, es decir que lis cheques de los maestros lleguen en forma directa a cada municipio y este tendría que hacer la entrega de cheques únicamente s lis maestros que cumplen con su trabajo y también se sabría si cada presidente municipal quiere que progrese su municipio teniendo gente preparada o de plano no le interesa que su pueblo siga en la ignorancia, pero bueno para ello también debería haber voluntad política para resolver el problema toda vez que se tocan muchos intereses.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace