La reforma educativa es el proyecto de la nación más importante para la democracia en México, de modo que si no se implementa, el país enfrentará las consecuencias más graves para el futuro, porque los mexicanos no podrán competir de tú a tú con jóvenes y adultos de otras naciones, aseguró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) está seguro que si la reforma educativa se implementa a cabalidad, los mexicanos no sólo recibirán una educación de calidad, sino que podrán enfrentar los retos del siglo XXI; además, de que sólo así podrá reducir la desigualdad y la pobreza que impera en el país.
Al inaugurar el Foro de Consulta sobre el nuevo modelo educativo con Instituciones de Educación Superior, Nuño Mayer mencionó que la opinión de estas casas de estudio son más que indispensables porque a sus campus llegan los egresados de bachillerato y por tanto saben las debilidades y fortalezas de éstos y por ello deben enriquecer el nuevo modelo educativo.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…