Chivas TV actualizó los términos de uso del sistema, según se puede observar en su página. Ahora existen términos en los cuales la emisora no podrá ser llevada ante los tribunales de justicia y sólo se podrá llegar a un acuerdo con ella, vía arbitraje, cuando el usuario tenga problemas con la señal.
Chivas TV no es el primer servicio streaming que presenta dichos términos en México. Por ejemplo, Netflix se apoya en condiciones idénticas, al dejar en árbitros cualquier diferencia, reclamo o controversia que surgiera del servicio.
Hace una semana la Profeco inició una investigación de oficio en contra de la empresa, aunque siguen sin existir quejas ante la institución, salvo las que aparecen en las redes sociales.
La semana pasada Chivas TV también anunció un cambio de plataforma que le ayudaría a erradicar los problemas en sus transmisiones, además de que se ofrecieron nuevos métodos de pago que pueden hacerse en tiendas de conveniencia.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…