Con su registro ganador, Ayana borra de las listas el viejo récord que la china Junxia Wang tenía desde el 8 de septiembre de 1993 con una marca de 29:31.78 conseguida durante los Mundiales de Stuttgart’93.
Almaz Ayana ratificó en la primera final olímpica su condición de número uno mundial y se llevó a Etiopía la primera medalla de oro del atletismo en los Juegos de Río después de hacer sola en cabeza toda la segunda mitad de la carrera.
La final femenina ofrecía a la etíope Tirunesh Dibaba la oportunidad de convertirse en la primera atleta que lograba tres títulos olímpicos consecutivos en una prueba individual. No lo consiguió, pero al menos estuvo en el podio, como tercera.
La keniana Vivian Jepkemoi Cheruiyot se llevó la medalla de plata.
Las mexicanas Brenda Flores y Marisol Romero terminaron en la posición 32 y 35, respectivamente.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…