No existen calificativos para enmarcar lo hecho por el nadador estadounidense y el velocista jamaiquino, quienes han asombrado al mundo a cada brazada y cada paso desde Atenas 2004 y Beijing 2008, respectivamente. Phelps, de 31 años de edad, logró ganar anoche en los 200 metros combinados su medalla de oro 22 en su trayectoria olímpica, que casi ha llegado a su fin , aunque aún le falta la prueba de 100m mariposa en Río 2016.
Su primera Olimpiada fue en Sidney 2000, tenía apenas 15 años y a pesar de que la estadística indica que no trascendió, en realidad había empezado a ganar a montones.
Vio a sus paisanos subir al podio y se prometió estar arriba cuatro años más tarde. Y así lo hizo. Con 19 años llegó a Atenas 2004 para ganar en 100 y 200 metros mariposa, 200 y 400 combinados, y 4×100 y 4×200 combinados.
La ambición de Phelps no se quedó ahí y con la madurez que le faltó en Atenas, se presentó en Beijing 2008. Repitió éxito en las pruebas anteriores y sumó tres que le faltaban: los 200 metros libres y el 4×100 y 4×200 libres que se le resistieron cuatro años antes.
Anunció que en Londres 2012 se despediría, el quedarse con la plata en 200 metros mariposa y 4×100 libre, hizo dar marcha atrás a su decisión. Llegó a Río 2016 con 31 años y aunque algunos no le dieron la etiqueta de favorito, ha ganado cuatro pruebas y hoy (21:00 horas) va por la quinta.
El «Tiburón de Baltimore» no tiene nada más que demostrar y su historia será inolvidable por los siglos de los siglos. Turno de Usain ‘Gold’ Si el mundo quedó boquiabierto con lo hecho por Phelps en la alberca olímpica, a partir de este sábado seguirá estándolo si voltea hacia la pista de atletismo de Río.
Aunque a los 29 años de edad se es joven, para el atletismo de alto rendimiento no lo es, por eso Bolt ha dicho que en Brasil pondrá punto final a una historia dorada que lo ha convertido en el hombre más rápido del mundo.
El jamaiquino buscará una hazaña jamás lograda: ganar en tres Juegos Olímpicos consecutivos las carreras de 100, 200 y el relevo de 4×100 metros.
Usain tuvo su primera incursión olímpica en Beijing. En los 100 metros planos marcó 9.69 segundos; luego, en los 200, pulverizó el récord de Michael Johnson, al recorrer la distancia en 19.30 segundos y, por último, en Relevos 4×100 ganó el título con tiempo de 37.10 segundos.
En Londres volvió a ganar en las tres carreras, aunque la plusmarca sólo llegó en el relevo de 4×100 con 36.84 segundos.
En los 100 metros venció con 9.63 segundos, que todavía es la segunda mejor marca histórica; y paseó la distancia en los 200, con 19.32. ¿Llegará Bolt a los nueve títulos olímpicos? A partir de este sábado (07:30 horas) él mismo empezará a responder esta incógnita en los hits eliminatorios de los 100 metros.
Fuente: ABC
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…