De las 941 peticiones que hizo el Grupo Interdiciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en torno a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, 91 por ciento han sido atendidas y «9 por ciento restante se encuentra en vías de cumplimentarse», afirmó la procuradora General de la Republica, Arely Gómez.
La funcionaria federal reiteró que el caso de los normalistas «no está cerrado», por lo que las autoridades no han terminado su labor y seguirán trabajando hasta llevar a la justicia a todos los responsables.
Gómez Martínez entregó a los senadores del PRI un informe del caso y destacó que se han consignado a 168 personas involucradas en el caso, 54 son policías municipales de Iguala y 19 de Cocula, mientras que el resto son integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos.
Durante la 9 reunión Plenaria de los senadores del PRI, recordó que se han tenido 223 autos de formal prisión y 209 órdenes de aprehensión, por diversos delitos como secuestro, delincuencia organizada y, desaparición forzada, homicidio y portación de arma de fuego, entre otros.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…