Internacional

Ordenan detención de directivo del COI por reventa

Las autoridades de Río de Janeiro emitieron una orden de arresto para un directivo del Comité Olímpico Internacional acusado de revender entradas a los Juegos, como parte de una investigación más amplia de las entradas asignadas a Irlanda y vendidas a precios más altos que los establecidos.

Patrick Hickey y al menos otras seis personas están acusadas de confabularse para la venta ilegal de boletos a los eventos, informó la policía el miércoles. Hickey, de 71 años, es presidente a la vez del Consejo Olímpico de Irlanda y de los Comités Olímpicos Europeos y miembro de la junta ejecutiva del COI desde 2012.

“Al continuar nuestra investigación, la policía civil descubrió la participación de Patrick en una confabulación internacional de reventa de boletos”, dijo la unidad policial de Río que investiga defraudaciones.

Un directivo irlandés fue arrestado la semana pasada en la misma investigación y se busca a otros cuatro.

Fuente: JLD

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace