Las autoridades sanitarias de Guatemala anunciaron el primer nacimiento de un bebé con microcefalia cuya madre se infectó con zika.
Carlos Mejía, director de Infectología del Hospital Nacional Roosevelt, informó el caso y añadió que hay otros dos pendientes de confirmación. También se registraron dos casos de síndrome de Guillain-Barré asociados al virus.
Aseguró que desde hace seis meses el hospital está preparado para atender a pacientes que hayan contraído el virus y que desde iniciada la epidemia se diagnosticaron y confirmaron 36 casos.
Mejía también detalló que hay dos mujeres embarazadas con zika a quienes dan seguimiento y un grupo de 62 personas sospechosas de padecer zika -entre ellas cinco mujeres embarazadas- a quienes aún no se les realizan los exámenes respectivos.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…