México compró una cobertura petrolera por 19 mil 016 millones de pesos en los mercados internacionales para proteger el precio del petróleo en 38 dólares por barril para asegurar los ingresos del 2017 y blindar el presupuesto.
En tanto que el precio para la cotización de la mezcla mexicana de petróleo que se propondrá al Congreso de la Unión en los Criterios Generales de Política Económica para 207, será de 42 dólares por barril.
La diferencia se cubrirá con recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) para lo cual se creó una subcuenta llamada “Complemento de Cobertura 2017” con 18 mil 200 millones de pesos que son adicionales a los 90 mil 239 millones de pesos que tiene para fortalecer las finanzas públicas.
Lo anterior con el fin de continuar con la estrategia del gobierno federal de implementar una política prudente para asegurar los ingresos petroleros contra reducciones en el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación.
Estas medidas se ejecutaron de manera oportuna para
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…