Nacional

Mexicanos, presentan alto nivel de satisfacción: INEGI

Los mexicanos tienen un alto nivel de satisfacción con la vida, toda vez que en julio pasado el promedio fue de 8.1 en una escala de cero al 10, en el rubro de calidad, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los Indicadores de Bienes Autorreportado de la Población Urbana, ese nivel de satisfacción se compara con el grado de 8.0 que se obtuvo en el mismo mes del año pasado; los mayores promedios de satisfacción se presentan en dominios del ámbito privado, en tanto que los menores son para los aspectos que trascienden dicha esfera.

El nivel de satisfacción de vida se refiere a las percepciones de los individuos en edad adulta sobre su propia situación y contexto y considera tres aspectos: satisfacción con la vida en general y con aspectos específicos de la misma; fortaleza anímica y sentido de vida y balance afectivo.

Respecto a los dominios de satisfacción, las relaciones personales presentan el mayor promedio con 8.6, mientras que aspectos que van más allá de la esfera privada de interacción, como el país y la seguridad ciudadana, registran los menores promedios, con valores de 6.2 y 5.1, en ese orden.

En comparación con julio de 2015, los promedios de satisfacción son superiores en siete dominios específicos: relaciones personales, actividad u ocupación, vivienda, estado de salud, perspectivas a futuro, nivel de vida y tiempo libre, agregó el INEGI en un comunicado.

Por su parte, subrayó, los aspectos relacionados con logros en la vida y vecindario se mantienen sin cambios, al tiempo que retroceden los dominios relacionados con la ciudad, el país y la seguridad ciudadana.

En particular, la satisfacción con el país presenta el mayor retroceso respecto a un año atrás con menos cuatro décimas, seguido por la satisfacción con la seguridad ciudadana, que disminuye tres décimas y registra su menor calificación desde julio de 2013.

Destacó que el balance afectivo de la población urbana de 18 años y más muestra un mayor predominio de los estados anímicos positivos.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace