Ciudad

“Las reformas educativa y energética no funcionaron”: Mancera

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, afirmó que las reformas educativa y energética no funcionaron, y pidió a los diputados federales del PRD vigilar la que se refiere a seguridad.

Al participar en la reunión plenaria de los diputados federales perredistas, el funcionario capitalino dijo que si bien el nuevo sistema penal acusatorio implica una profunda transformación, es necesario estar atentos en temas relativos a la libertad de los reclusos.

Se necesita una agenda estratégica, que vea las reformas de las reformas. Hoy no está funcionando la reforma energética ni la de educación, y tenemos que cuidar mucho la de seguridad.

Mancera llamó la atención sobre que los gobernadores electos se van a encontrar con que el sistema penal acusatorio, por lo que tanto se ha luchado, todavía no está dando frutos.

“Así lo asumo; lo digo con toda responsabilidad, porque se van a encontrar con más personas en libertad, y ese es un tema que se debe atender, con todo cuidado, en cada uno de los estados. Las medidas precautorias que no se han implementado, el estancamiento en la congestión de juicios y el retardo en las tarjetas de investigación son cifras que ahí están.

“Analicemos las reformas que se tengan que hacer al Código Nacional de Procedimientos Penales. No está concluida la tarea, por el contrario, hay mucho que hacer. Podemos crear una gran esfera de impunidad si no lo trabajamos con cuidado.

Si no tenemos seguridad, no podemos tener gobernabilidad, veámoslo como lo veamos, concluyó el mandatario capitalino.

También agradeció a los diputados perredistas el apoyo que dieron a la Ciudad de México para concretar la reforma política constitucional y porque se lograra la reforma hacia el salario mínimo.

Los exhortó a construir una agenda progresista y detallada. Quiero llamar la atención para que pudiéramos fortalecer el trabajo con nuestros municipios, la cercanía con nuestros alcaldes; tenemos muchísimos municipios en el país que viven una realidad muy difícil, que nos están pidiendo apoyo a los gobernadores, que a veces nos vemos limitados a darlo.

En su alocución adelantó que su administración otorga prioridad a la agenda de las niñas y los niños, desde bebés. Ya tenemos mucho tiempo trabajando las becas, pero los niños y las niñas desde su nacimiento es un tema que debemos abordar, concluyó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace