Al respecto, el Centro de Estudios y Apoyo para la Mujer (CEAM), subrayó que el Instituto sensibiliza de manera permanente a los trabajadores del ISSSTE sobre la política de inclusión y equidad de género y la cero tolerancia al acoso laboral y hostigamiento sexual, además de fortalecer el protocolo de atención ante estos casos.
Las inconformidades también son turnadas a la Dirección Jurídica, que determina si tiene competencia en el asunto o no de acuerdo a su naturaleza. “En todo momento, la persona que interpuso la queja conoce el estado de su trámite, el CEAM da seguimiento y le notifica por escrito o correo electrónico, con estricta confidencialidad”, enfatizó Liselotte.
Actualmente el CEAM brinda capacitación a través de talleres presenciales o virtuales y también con el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres. Su sitio web contiene un acervo de normatividad actualizada nacional e internacional, así como material audiovisual y descriptivo del tema y puede ser consultado en http://www.issste.gob.mx/CEAM/. Además, en la sede de Buenavista, su Centro de Documentación dispone de un catálogo de 477 títulos que en su mayoría se pueden consultar en línea.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…