El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño sostuvo que el futuro de México no puede estar sometido a negociación del magisterio disidente, por lo cual el gobierno federal reitera la suspensión del diálogo con los integrantes de la CNTE, esto al continuar con el paro de labores en estados de la república.
Al asistir a la inauguración de las escuelas de educación básica en campos militantes de Huehuetoca, reiteró que no habrá marcha atrás en la implementación de la reforma educativa, la cual dijo busca mejores contenidos y mejor pedagogía para enfrentar el siglo XXI.
Lamentó que en algunos estados del país particularmente en Oaxaca y Chiapas miles de niños y jóvenes no hayan detenido la oportunidad de iniciar con el ciclo escolar 2016-17.
«Se pueden platicar muchas cosas, se puede tener aperturas, hay muchas cosas que platicar y que eventualmente pueden dialogarse, pero lo que no se puede negociar es el futuro de los niños , lo que no se puede negociar son sus sueños, lo que no se puede negociar es tener una educación de calidad en nuestro país y por ello con toda claridad decimos no hay posibilidad de regresar a una mesa de dialogo hasta que no estén todas las niñas , todos los niños donde deben de estar, en un salón de clases”, advirtió.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…