El gobierno de Morelos cometió varias violaciones de derechos humanos contra 117 personas cuyos cuerpos fueron inhumados en fosas en el poblado de Tetelcingo, sin una investigación que les permitiera acceso a la justicia, verdad y reparación integral a sus familiares, dijo Roberto Villanueva, coordinador del Programa de Atención a Víctimas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Villanueva dijo que en las fosas halladas en Tetelcingo «existe encubrimiento de delitos y probablemente de lesa humanidad».
Afirmó que 84 por ciento de los cuerpos corresponden a personas que murieron de forma violenta.
«Hemos encontrado evidencia de tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes», dijo.
Explicó que cuatro cadáveres tienen balazos en la cabeza, «al estilo de tiro de gracia» y dijo que nuevos estudios «podrán determinar si el Estado tuvo alguna responsabilidad en la ejecución de estas personas, o en su caso, la causa por la cual 75 por ciento de las personas que murieron de bala fueron inhumadas sin abrir carpeta de investigación penal alguna».
Fuente: MIlenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…