Morales calificó a Illanes como “héroe defensor de los recursos naturales” y puntualizó que su muerte “duele mucho”, tras lo cual apuntó que lo sucedido constituye una “actitud cobarde”, ya que la autoridad boliviana fue secuestrada y torturada.
Dijo que “el pueblo boliviano y los movimientos sociales luchamos para recuperar los recursos naturales”.
Los hechos se produjeron en medio de una protesta que derivó en enfrentamientos entre los cooperativistas mineros y la Policía por el control de la principal carretera de Bolivia.
La autopsia reveló que Illanes, quien era abogado y también profesor universitario, murió por un «traumatismo cerebral y torácico», dijo el fiscal Edwin Blanco. Su cuerpo fue abandonado a un lado de la carretera y su automóvil incendiado. Su chofer pudo escapar de los manifestantes.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…