Home

Entrevista: No se debe combatir ilegalidad con más ilegalidad: Aristóteles Núñez

Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó que la dependencia toma con mucha seriedad la amenaza que lanzaron los empresarios, en el sentido de que presentarán declaraciones de impuestos en ceros, por las afectaciones que han sufrido a causa de los bloqueos y manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En entrevista para el espacio de José Cárdenas, afirmó que el pronunciamiento de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) amerita que sea analizado con mucha responsabilidad.

«Es muy delicado lo que acaban de anunciar, eso puede tener consecuencias jurídicas, constituye un delito fiscal, no lo recomienda y no lo comparte el SAT; quien tiene obligación de presentar declaraciones, de hacer pago de impuestos, lo tiene que hacer, con eso se cumple una obligación que tenemos como ciudadanos todos los mexicanos», apuntó Aristóteles Núñez.

Indicó que, no obstante, «no dejamos de reconocer que tienen un pronunciamiento con base legítima, genuina, porque se ha visto afectada la economía y la actividad productiva de muchos de los actores del sector privado que generan riqueza, empleos y que esos empleos permiten llevar ingreso a muchos hogares mexicanos».

Sin embargo, aclaró que el haberse afectado las actividades de los empresarios no es motivo para dejar de cumplir con sus obligaciones fiscales.

«Combatir la ilegalidad con más ilegalidad es una anarquía, ese México no es deseable, no se desea para una sociedad nunca; todo lo contrario, lo que tenemos que hacer es promover la ley y el orden, creemos que hay una gran tarea pendiente por cumplir con el Estado mexicano y su sociedad, y es cuestión de encontrar una solución definitiva a un problema que causa esta demanda y este pronunciamiento, que es legítimo de los empresarios», señaló el funcionario.

Aseveró que en caso de que se detecten contribuyentes que no están cumpliendo con sus facultades fiscales, «la facultad que tiene el SAT, y que el mismo tiempo representa una obligación, es ejercer la facultad de comprobación que son auditorias y exigir el pago de los impuestos».

Ante la posibilidad de que a los empresarios y comerciantes afectados se les pueda exentar el pago de algún impuesto, Aristóteles Núñez acotó: «En el caso del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) las disposiciones fiscales sí establecen ciertos supuestos, en los cuales, a través de decretos, en resoluciones de carácter general, se pueden considerar diferimientos, exenciones y condonaciones, pero se tiene que acreditar ciertas causales para que se puedan concretar estas resoluciones».

No obstante, afirmó que en este momento no existen esos decretos ni disposiciones que les permita a los contribuyentes o a los empresarios dejar de pagar los impuestos. «Hoy la obligación es clara y tienen que pagar y presentar sus declaraciones, y evitarse consecuencias jurídicas por declarar en ceros».

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Quien autorizó el nuevo bono para los maestros por el regreso a clases, mejor que se empinen para que se los forniquen , y así amenazan al sector productivo que poca

  • Combatir la ilegalidad con más ilegalidad es una anarquía, ese México no es deseable, no se desea para una sociedad nunca; todo lo contrario, lo que tenemos que hacer es promover la ley y el orden,...

    Cuánto le pagaron para promover la serie de televisión ?

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace