A los seleccionados nacionales que competirán en los Juegos Paralímpicos Río 2016 se les ve como héroes, los salvadores y los que van a levantar el nombre de México, expresó Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (Copame).
El 27 de mayo pasado, Suárez tomó la presidencia del organismo y del 7 al 18 de septiembre va tener su gran evaluación, en la que se espera que los 66 seleccionados sí ganan más medallas, que las tres de plata y dos de bronce que se colgaron los tricolores en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Agregó que se siente muy tranquila y segura del equipo, porque se ha trabajado. “Voy para cuatro meses en la presidencia del Comité Paralímpico; sin embargo, el seguimiento desde la Federación de Parálisis Cerebral y en las comisiones técnicas por disciplinas se dé un trabajo metodológico, programado y con visión».
Señaló que la participación en los Juegos Paralímpicos Río 2016 va a ser un evaluador o indicador de un trabajo como equipo, “porque se han logrado sinergias con instituciones, iniciativa privada y la sociedad civil que le va a dar mucho auge al deporte paralímpico».
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…