Nacional

Corte definirá a 42 aspirantes al TEPJF; los seleccionados comparecerán este mes

El pleno de la Suprema Corte reducirá de 126 a sólo 42 el número de candidatos a ocupar un sitial en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de haber examinado los perfiles de cada uno de los aspirantes que se registró en días pasados.

Cada uno de los 11 ministros entregará al secretario general de Acuerdos un tarjetón amarillo previamente sellado por la Secretaría de la Presidencia en el que indique el nombre de 42 candidatos que, conforme a su criterio, cuenten con los mayores méritos curriculares y con un perfil acorde con las funciones de magistrado de Sala Superior del TEPJF.

Posteriormente, el secretario general de Acuerdos entregará las tarjetas a los ministros designados como escrutadores, los que llevarán a cabo el cómputo de los votos obtenidos conforme a las reglas aprobadas por el pleno, con el objetivo de elegir 42 candidatos.

La lista de los candidatos seleccionados ayer, será publicada en el Diario Oficial de la Federación para convocar a los seleccionados a comparecer el 22 y 23 de agosto con el fin de evaluar los conocimientos de los candidatos en relación con las funciones de un magistrado electoral.

De entre los 42 comparecientes, y tras la realización de un minucioso análisis a la trayectoria de cada uno, los integrantes de la Corte elegirán a los 21 candidatos que se enviarán al Senado de la República.

En sesión pública solemne, el próximo 29 de agosto, el pleno de la SCJN dará el visto bueno al listado con los 21 aspirantes, distribuidos en siete grupos diferentes para hacerlas del conocimiento del presidente de la Cámara de Senadores.

Los magistrados que integren la Sala Superior del TEPJF serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Senado.

La fecha límite para que los senadores elijan a los siete nuevos magistrados electorales es el 30 de octubre de 2016.

Entre los principales aspirantes con posibilidades para obtener el voto de los ministros para formar parte de las ternas destacan los consejeros del INE, Marco Antonio Baños, Beatriz Galindo y Adriana Favela; el titular de la Fepade, Santiago Nieto; los consejeros de la Judicatura Federal, Ernesto Saloma Vera y José Guadalupe Tafoya, entre otros.

Fuente: Excélsior

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace