El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó la importancia de estrechar el diálogo entre esta institución y la Sala Superior del Tribunal Electoral federal, ante los desafíos que impone el Sistema Nacional de Elecciones y la reforma político-electoral 2014.
Durante la inauguración del Foro “20 años del TEPJF: La evolución de la justicia electoral en México y el mundo”, reconoció que la relación entre ambas autoridades ha tenido altibajos.
No obstante “cada vez que hemos tenido una interlocución fluida, incluso anticipada, el Tribunal Electoral y el INE, las cosas han salido bien, mejor de lo que hubiera ocurrido si ese diálogo no se hubiera sostenido”, añadió.
Córdova Vianello señaló que el diálogo permitirá al Instituto Nacional Electoral (INE), como autoridad administrativa, “poner, eventualmente, en la mira de los magistrados de la Sala Superior y de las Salas Regionales, elementos adicionales a los que están en el expediente que forma parte del contexto en el cual determinadas decisiones que eventualmente han sido impugnadas se generó, existió”.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…