Home

CNTE amenaza con impedir inicio de ciclo escolar

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que entrará en una fase de alerta máxima y que, de no obtener respuesta a su demanda de abrogar la reforma educativa, cancelará el inicio del ciclo escolar en las escuelas  que se mantienen en paro nacional, tomará la frontera con Guatemala, las vías férreas en Michoacán, einstalaciones de Petróleos Mexicanos en Oaxaca.

«Estamos dispuestos a alcanzar nuestros objetivos», señala Pedro Bámaco, secretario de organización de la sección 7 de Chiapas.

Los maestros arribaron al circuito vial del Zócalo capitalino, para protestar por la Reforma Educativa.

Los docentes partieron del Auditorio Nacional para avanzar sobre Paseo de la Reforma.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • No que les hiban a descontar y correr? Claro, si cada quincena pasan por su lana al cajero ellos son los q marcan la politica educativa de este desgraciado pais y a la niñez que se la lleve la fregada.Asco de tipos y Tipas.

  • Yaaa, que no mamen, hasta cuando y hasta donde los van a dejar que hagan lo que quieran. A meter orden gobernantes, ya estuvo suave. O se sientan a negociar, como gente civilizada, o dijera mi abuelo, hay que darles una chinga, para que entiendan.

  • No cabe duda... la CNTE ya se le subió a las barbas al H. Gobierno que ya tiene dos frentes sobre el mismo tema: CNTE y COPARMEX. Por un lado la amenaza de la continuada destrucción de la economía nacional y por el otro, las declaraciones en CERO de todos los comerciantes e industriales, resultado, ambas, del mal gobierno. Pobre México.

  • sSigan dándoles cuerda que sigan dñando al pueblo que de verdad trabaja, maestros hay que puedan cubrir sus plazas, me refiero a aquellos que no han podido comprar las plazas que vende el sindicato uno de los motivos por los que se opone la CNTE.

  • Lo dicho, el Estado tiene que aplicar la Ley, no es negociable, si no tiene la capacidad de convencer a la CNTE, que la única vía es la demanda Judicial a sus posiciones, los el Ejecutivo tiene el mandato de hacerla cumplir, si el Congreso no tomó las posturas de la CNTE y la mayoría del Poder Legislativo y Congresos locales, al momento de aprobar la Reforma y sus Leyes, no lo consideraron lo mejor para la educación de las futuras generaciones, ni modo, en un sistema con división de poderes, suele suceder, pero queda la vía Judicial para CNTE, ahora bien que propongan para perfeccionar, siempre habrá oídos, pero quitar para seguir igual NO.

  • Y el gobierno de rodillas! Que tristeza y vergüenza ser mexicano actualmente.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace