La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó continuar con el paro indefinido de labores y una movilización nacional el 1 de septiembre.
La CNTE dio a conocer que han programado actividades hasta diciembre, además de detallar las exigencias materiales y financieras de los docentes, así como la libertad inmediata e incondicional de los miembros de su movimiento que están presos.
“Ratificamos la continuación de la huelga nacional magisterial que se expresa en el Paro Indefinido de Labres y todas las acciones que realizamos en el país”, difundió el magisterio.
“Potenciaremos la jornada de lucha y generalizaremos la protesta social, en una articulación real, donde todos realicemos esfuerzos por muy pequeños que sean, con acciones contundentes, unitarias u sincronizadas, que golpeen los intereses económicos de la oligarquía financiera”.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
El cnte esta en una posición de franca actitud de reto, al no aceptar negociar y continuar con los bloqueos y marchas. Cierren sus fuentes de recursos y solo asi tendrán que negociar