Cultura

Artista francés instala dos atletas gigantes en Río

Los vecinos, turistas y, por supuesto, los atletas que estén en Río estos días se habrán dado cuenta de que el paisaje urbano cuenta con dos nuevos elementos: se trata de las instalaciones del artista francés JR. Las piezas están hechas con andamios de construcción y lona. Esto le basta para crear imágenes monocromáticas de atletas que estarán presentes en la ciudad durante los Juegos Olímpicos.

La primera pieza que instaló JR es la imagen de Mohamed Younes Idriss, practicando salto de altura en un edificio residencial. Idriss es un joven de 27 años que nació en Sudán pero que vive y entrena en Alemania. “No se clasificó para los Juegos de Río, pero de alguna manera también está aquí”, escribía JR en el texto de la foto de la instalación que ha publicado en su cuenta de Instagram y que en un solo día suma más de 32.000 me gusta.

La segunda instalación se encuentra en Barra, uno de los vecindarios más famosos de Río por sus playas y su vida nocturna. Es de un nadador saltando al océano por encima de las piedras de uno de los muelles.

Además de estas piezas, el artista promoverá en la ciudad olímpita su proyecto Inside Out, en el que pide a la gente que se tome una foto y la pongan en algún lado de su comunidad, con un texto que ayude a divulgar una idea o compartir un mensaje. Ya han participado 30.000 personas de 129 países y, en Río, su objetivo es llegar a cualquier persona que esté relacionada con los juegos, desde deportistas a fans, pasando por entrenadores y residentes de la ciudad, para “compartir el espíritu olímpico».

No es la primera vez que el artista francés hace obras de gran escala. Uno de sus proyectos más conocidos, que también forma parte de Inside Out, consistió en llenar el Panteón de París con retratos de personas que había conocido (y fotografiado) viajando por todo el mundo. Los retratos cubrieron el edificio durante las obras de remodelación de hace dos años.

JR está trabajando en una tercera pieza para Río: una luna encima de Casa Amarela. La Casa Amarela es un instituto de arte que empezó en la Fabela Morro da Provincia y que la clases de arte a niños sin recursos.

Fuente: El País

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace