El fallo del Consejo del Estado concierne específicamente a la prohibición del uso de la prenda musulmana en Villeneuve-Loubet, pero se prevé que la decisión impacte también en unas tres decenas de poblados en Francia que han emitido prohibiciones similares.
Defensores de los derechos humanos y un colectivo musulmán cuestionaron la legalidad de la prohibición ante el tribunal argumentando que la orden viola las libertades básicas y que los alcaldes posiblemente abusaron de sus facultades para decir a las mujeres qué vestir en la playa.
Los alcaldes citaron múltiples razones para adoptar las medidas, incluyendo preocupación por la seguridad a raíz de los recientes ataques extremistas en Francia, además de las estrictas reglas de secularismo en la vida pública del país.
El Consejo del Estado determinó que “la emoción y preocupación generadas de los ataques terroristas, notablemente el perpetrado el Niza el 14 de julio, no pueden ser suficientes para justificar en la ley la polémica medida prohibitiva”.
Fuente: JLD
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…