Ventana

Amenaza… y algo pasa

Dialogo hasta donde tope, es consigna del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para resolver el lío con la CNTE, que hace mucho dejo de ser tema educativo solamente; es crisis de gobernabilidad, alega el Sector Privado al exigir el uso de la fuerza pública.

Empresarios, hartos del pleito aumentan la presión por perdidas millonarias, que según cálculos, fluctúan entre 4 mil y 7 mil 500 millones de pesos en los estados conflictivos.

Alega Luis Miguel González, director de El Economista: “marchas y bloqueos de la CNTE provocan más daños que un huracán”.

Explica –en entrevista– que la metáfora aplica si contamos que la “resistencia” magisterial ha costado al comercio y turismo de Oaxaca 1 mil 700 millones de pesos; 5 millones diarios en Guerrero; 8 en Morelia; 3 en Chiapas, y cerca de 60 en la CDMX.

El impacto destructor del conflicto docente resulta peor que los daños de un meteoro magno; 80 días de duro y dale, perseverancia dicen, termina por perforar la roca más sólida; ¿como tormento chino?

A quienes consideran prioritario el sagrado derecho a la manifestación, por encima de otros derechos, esto podría parecer una herejía.

Del lado de la IP el hartazgo tampoco tiene límite.

Industriales amagan con suspender inversiones. Sume la amenaza de CONCANACO de no pagar impuestos, ante lo cual Aristóteles Núñez, titular del SAT, corta cartucho: “no se puede combatir la ilegalidad con ilegalidad”. Sordos a la advertencia, comerciantes convocan a paro en las zonas de conflicto; se colocan en la misma dinámica de la CNTE al optar por el chantaje y la violación de la ley.

El Secretario de Gobernación pide valorar los resultados del diálogo con el magisterio; asegura que las circunstancias son totalmente diferentes a las de hace unas semanas; vislumbra una salida al conflicto, en breve.

Sin embargo, las cuentas no salen; aún no percibimos saldo positivo de los acuerdos en las mesas de Bucareli. ¿Osorio Chong está obligado a guardar prudencia?

Claudio X. González, presidente de la organización civil Mexicanos Primero, opina lo contario; acusa una lastimosa debilidad gubernamental reflejada en el peor de los mensajes: “delinque, vandaliza, toma carreteras, y luego yo te recibo para darte lo que quieras”.

Sí, el camino para resolver conflicto con la CNTE está empedrado de intereses; todos buscan resolver urgencias propias; comerciantes, industriales, patrones y empresarios quieren su “lana”; empleados, temen perder “chambas”; maestros exigen derogar la reforma educativa para mantener privilegios…

EL MONJE PROTESTANTE: ¿Ya cayó, ya cayo… la reforma ya cayó?

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • COMO NO SE VA A ARREGLAR , SI SE LES DIO TODO LO Q QUERIAN Y MUCHO MUCHO DINERO , QUE DICE NUÑO ? CREYO Q ERA FACIL , ESO PIENSAN LOS NOVATOS COLO EL

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace