Portada » Una preocupante verdad sobre los ecosistemas marinos

Una preocupante verdad sobre los ecosistemas marinos

por Aletia Molina
0 comentarios

La Unesco advierte que el 60% de los arrecifes de coral del mundo están actualmente amenazados por actividades locales; el 50% de las reservas de peces en grandes ecosistemas marinos (GEM) están sobreexplotadas; 64 de los 66 grandes ecosistemas marinos del mundo han experimentado un calentamiento en las últimas décadas.

Las consecuencias, de continuar así, podrían ser catastróficas pues, se traducen en el deterioro de la salud y la disminución de la productividad de los recursos, sobre todo debido a la pesca no sostenible y la contaminación.

A todo esto se suma la falta de compromiso a nivel nacional y de gobernanza integrada de las aguas transfronterizas amenazan con aumentar aún más los impactos negativos.

Estos datos e informes se hicieron públicos hoy en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington en el marco de una reunión del Programa sobre Evaluación de Aguas Transfronterizas (TWAP).

Los resultados de la evaluación en alta mar y en los grandes ecosistemas marinos ponen en evidencia el riesgo de una escalada desastrosa para el año 2030 y 2050, desde los efectos acumulativos de los riesgos locales y globales del turismo, hasta el cambio climático en los ecosistemas marinos.

Fuente: Minuto30

 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®