Internacional

El último intento por bloquear la nominación de Trump

Cuando Cleveland se prepara para la Convención del Partido Republicano, que designará a Donald Trump candidato a la Casa Blanca, algunos conservadores lanzaron la última tentativa de impedir su nominación, exhortando a los delegados a votar «a conciencia».

Los militantes anti-Trump buscarán este jueves cambiar antes que nada las normas del partido, para exonerar a la mayoría de sus delegados de la obligación de votar por el candidato victorioso en las primarias de su Estado.

Si los rebeldes logran obtener el apoyo de 28 de los 112 miembros de la comisión de reglamento del partido, que se reúne este jueves, podrán presentar un «informe en minoría», que será sometido a votación en la convención, prevista del lunes al jueves en Cleveland, Ohio (norte). Esa iniciativa, sin embargo, podría fracasar, ya que se trata de lograr lo que otros 16 precandidatos republicanos a la Casa Blanca no pudieron: derrotar a Donald Trump.

Pero organizadores de la iniciativa como Regina Thomson, cofundadora del movimiento Free The Delegates (‘Liberen a los delegados’), aseguran que el viento sopla en su favor. Thomson se niega a dar una cifra precisa. «No vamos a anunciar a Trump y al mundo entero dónde nos encontramos», declara a la entrada de un hotel, donde desde un teléfono celular trata de convencer a los delegados de no votar por Trump. Afirma que «alrededor de 70 por ciento de aquellos con los que hablamos no quieren votar a Donald Trump».

«El impulso es fenomenal», dijo el miércoles a la cadena MSNBC Kendal Unruh, docente en Colorado y miembro de la comisión de reglemento, quien encabeza esta iniciativa anti-Trump. Si no es Trump, ¿quién entonces?  Según Regina Thomson, Kendal Unruh piensa obtener los votos suficientes para poder presentar «un informe en minoría» a la convención.

El comité editorial del Wall Street Journal, cercano a los conservadores, invitó a Trump a aceptar esta iniciativa para liberar a los delegados del voto obligatorio, lo que será todo un examen en Cleveland tras una agitada temporada de primarias. «Ganar en la convención aportaría legitimidad a su designación y ayudaría a unificar el partido pese a las críticas», estima el Wall Street Journal. Porque si Donald Trump no logra obtener una mayoría de delegados en la convención, «sin duda perderá en noviembre», advierte el cotidiano financiero

Fuente: Milenio

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace