Tecnología

Turismo geek, una ruta para los amantes de la tecnología

Hay muchas formas de hacer turismo: de aventura por exóticos sitios naturales, de descanso en resorts con todo incluido o espirituales en monasterios budistas perdidos en alguna montaña de Asia. Pero una nueva tendencia está obligando a que la industria turística se acomode a los gustos y deseos de los geek.

Para los fanáticos de la tecnología, Silicon Valley se ha convertido en un lugar de peregrinación que permite conocer las compañías más populares del mundo: desde Apple hasta Facebook, pasando por Tesla, Netflix, LinkedIn, Ebay, Adobe, Intel o Yahoo. Aunque no está permitido ingresar a todas ellas, hay quienes pagan un tour para poderse tomar una foto frente al letrero gigante de Google o al ícono ‘me gusta’ de Facebook.

Situada al sur de San Francisco, en California (Estados Unidos), se trata de un área de aproximadamente 50 por 10 kilómetros donde se encuentran las principales empresas de desarrollo tecnológico del mundo. Su nombre significa ‘valle del silicio’ y se denomina así por ser una zona donde hay muchas industrias de computación que utilizan el silicio para fabricar los chips.

Varias empresas turísticas organizan visitas guiadas por los lugares emblemáticos del siglo XXI, cuya duración oscila entre cuatro y seis horas, haciendo paradas en los lugares de mayor interés para que los viajeros puedan hacer preguntas y tomarse selfies.

San José Silicon Valley Tours, una de las compañías que ofrecen recorridos por Silicon Valley, dice que entre las paradas más populares están el jardín con las figuras del sistema operativo Android en el campus de Google, en Mountain View; la tienda de la sede de Apple, en Cupertino; el cartel con el ícono de Facebook y el Museo de la Historia del Ordenador.

Los precios

Según un recuento del portal de tecnología Baquia, los paquetes más económicos cuestan entre 100 y 140 dólares con las compañías Tour4fun o San José Silicon Valley.

Para los fanáticos que están dispuestos a pagar un poco más, hay excursiones que duran ocho horas y los precios pueden ascender hasta 1.000 dólares  y los organizan en grupos reducidos la compañía ToursByLocals.

Fuente: El Deber

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace