“La tarifa estimada por la SCT en el trazo urbano de la ciudad, de la terminal Observatorio a la estación Santa Fe, es de un precio aproximado a los 12 pesos. El recorrido será de 5 minutos a lo largo de 9 kilómetros, disminuyendo en casi 40 minutos los recorridos locales que se realizan actualmente en esta zona con alta afluencia vehicular”, explicó la dependencia local en un informe.
De acuerdo con los estudios de aforo vehicular realizados para este proyecto a cargo de las autoridades, con el tren se busca dar servicio a las cerca de 70 mil personas que viajan diariamente a la zona de corporativos en Santa Fe.
La estación está en el tramo III, el cual está a cargo del consorcio CAABSA, Prefabricados y Transportes, Cargo Crane, Grupo Corporativo Amodher, Omega Construcciones Industriales, y González Soto y Asociados que tiene un costo estimado por el gobierno de 10 mil 426 millones de pesos.
Los 16.9 kilómetros de longitud de dicho tramo que requirió a finales del año pasado un cambio de trazo de 4.3 kilómetros serán un viaducto elevado que soportará la estación Santa Fe y Observatorio.
La inversión total para el tren está aproximadamente en 37 mil millones de pesos y comprenderá 58 kilómetros desde Zinacantepec, en el Estado de México, hasta la estación Observatorio, en la Ciudad de México.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…