En conferencia de prensa, realizada junto con Antonio Mazzitelli, representante de la Oficina en México de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Haro dijo que en México está focalizado el delito y detalló que la extracción de especies se da en doce entidades, se comercia en nueve y salen por seis rutas, sin embargo no quiso dar a conocer el valor de este delito en México.
Al hablar del Reporte para México denominado “Herramientas para el análisis de los delitos contra la vida silvestre y los bosques”, Mazzitelli dijo que independientemente del valor de los mercados, lo relevante es que se trata de especies en extinción, por lo que si no se interviene a tiempo, se acabarán esas especies, entre ellas totoaba, vaquita marina, águila real, halcón, mono araña, puma y gato montés.
Mazzitelli descartó que estén involucrados grupos de narcotraficantes, pero sí se trata de delincuencia organizada.
«Seguramente los narcos no hacen parte de este mercado, la delincia organizada sí. ¿En qué sentido? Para el tráfico internacional se necesitan estructuras, y para la definición de la Convención de Palermo, estamos hablando de grupos criminales organizados transnacionales.
«En algunos casos claramente la cercanía de los mercados criminales puede generar sinergias operativas, pero estamos hablando de crimen organizado», dijo el representante de la ONU.
En tanto, Haro aseguró que México cumplirá a cabalidad la totalidad de las 56 recomendaciones del informe, así como los nueve acuerdos asumidos entre las dependencias del gobierno federal interesadas en la atención a los delitos contra la vida silvestre y los bosques en nuestro país.
Refirió que se han hecho 700 operativos en un año, han sido consignadas 135 personas y se trabaja con 803 inspectores ambientales en todo el país.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…