En TV Azteca preparan una serie llamada “Entre correr y vivir”, una producción que tendrá salida a través de blim, de Grupo Televisa, según publica el diario El Financiero.
Por su parte, Televisa planea ‘bajar’ durante todo este año los programas que tiene en Netflix para integrarlos a Blim.
Y es que el crecimiento de Netflix o Claro Video, así como el de la TV de paga, ha llevado a estos dos gigantes de la televisión en México a pensar en nuevas formas de posicionar su programación en un ambiente de coexistencia y reduciendo costos.
En 2015 la TV abierta bajó 8.49 puntos porcentuales en su participación de mercado al ubicarse en 56.67 por ciento, aunque mantuvo el liderazgo en audiencia. En contraste, la TV de paga ganó 4.2 puntos porcentuales, al pasar de 25.5 en 2014 a 29.7 por ciento un año después, según datos del IFT.
En tanto, los dispositivos para ver contenidos elevaron su penetración de 10.3 por ciento a 13.6 por ciento en un año. Netflix tiene dentro de su plataforma telenovelas producidas por TV Azteca y también por Televisa. A la fecha, cuenta con más de 80 millones de clientes dentro de los 130 países en que opera, siendo México su segundo mercado más relevante, según datos de The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Fuente: Planoinformativo
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…