De acuerdo con las autoridades educativas, el magisterio pidió más tiempo para ser capacitado antes de realizar el examen, por lo que se reprogramará para septiembre.
En esta evaluación estaban convocados unos dos mil docentes que hicieron caso omiso a la primera convocatoria en noviembre de 2015.
Cabe señalar que Oaxaca es la única entidad en la que la evaluación docente no ha podido concluirse por la negativa del magisterio, quien considera punitiva la evaluación y anteriormente ya había impedido que se realice la evaluación.
El magisterio oaxaqueño mantiene desde el pasado 15 de mayo una protesta para pedir la abrogación de la reforma educativa, que se agudizó el 19 de junio con la muerte de ocho personas, en Nochixtlán.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
No se agudizo solo, sino por el gobierno quiso que se llevara a cabo de esa forma para intimidar al magisterio y pueblo en general para proteger los intereses de los empresarios de implementar un reforma punitiva, beneficiando a los grupos empresarios como Mexicanos primero. A toda costa se ve el interés de los gobiernos Estatal y Federal de proteger a los empresarios. Es la causa de las protesta a nivel nacional, ya no se trata de Oaxaca, es la mayoría de los estados de la república. Los medios informan de 4 estados: Chiapas Guerrero, Oaxaca, Michoacán y el D. F.No señores, incluyendo los estados que no tiene presencia de la CNTE, estan en lucha.