Internacional

Shinzo Abe acelerará reformas económicas; reelección impulsa al Nikkei

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, se pronunció por acelerar la reforma de la Constitución del país tras la victoria electoral de la coalición gubernamental, que le dará una mayoría de dos tercios en la cámara alta del Parlamento.

 «Vamos a poner en práctica medidas amplias y audaces de estímulo para impulsar firmemente la demanda interna», expresó el líder del Partido Liberal Demócrata, que junto con su socio de la coalición Komei, ganó la elección pasada.

 En rueda de prensa, Abe sostuvo «esperaremos preguntar al público sobre la enmienda en un referendo, una vez se logre una convergencia de visiones en las discusiones (en las comisiones constitucionales del Parlamento)».

 Después de los comicios la coalición de gobierno y otros legisladores a favor de cambiar la Constitución ocupan dos tercios de los escaños de la cámara, el nivel necesario para convocar un referendo nacional sobre reformas a la Constitución.

 La Dieta o Parlamento de Japón emplea un sistema bicameral. La mitad de los 242 escaños de la Cámara Alta se ponen en juego cada tres años. En las elecciones del domingo los candidatos se disputaron 121 asientos.

 Tras el recuento de votos, el PLD y su socio de LA coalición consiguieron 74 asientos, superando la mitad de los escaños en juego, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo.

 A esta cifra hay que sumar los 88 escaños que ya controlan partidarios de la reforma de la Constitución en la mitad de la cámara que no ha estado incluida en estas elecciones.

 Algunos legisladores dentro del PLD quieren que el paquete de estímulo supere los 10 billones de yenes, pero es probable que el gobierno enfrente dificultades en la financiación de las medidas debido a la falta de recursos fiscales suficientes.

 Dependiendo del tamaño del paquete económico, el gobierno puede emitir bonos gubernamentales adicionales, tales como bonos de construcción para financiar el desarrollo de infraestructuras.

 Es probable que la administración de Abe presente un plan de presupuesto suplementario junto con un proyecto de ley para posponer la subida de impuestos al consumo de la nación en una sesión de la Dieta (Parlamento) ordinaria en otoño próximo.

 Con las medidas económicas, el gobierno planea la construcción de infraestructura en todo el país para impulsar las exportaciones agrícolas y facilidades para atraer a los turistas extranjeros, cuya meta para 2020 es de 40 millones de visitantes al año.

 Para mejorar el bienestar en una sociedad que tiende a envejecer y ante la baja tasa de natalidad, el gobierno ampliará el apoyo para construir centros de atención médica especializados en gerontología.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace