En medio de fuertes reclamos sobre todo del PRD, el Senado de la República aprobó las observaciones del Ejecutivo Federal a las Leyes Secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, con lo cual eliminaron la obligación para las personas físicas y morales de presentar su declaración patrimoniales, de intereses y de impuestos cuando reciban o ejerzan recursos públicos.
Con 80 votos a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones, la mayoría de senadores avalaron los cambios específicos a diez artículos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, mejor conocida como la “Ley 3de3” con lo que dejaron a salvo a todas las personas que son beneficiarias de recursos públicos, sin distinción, incluso a quienes reciben beneficios de programas sociales, becarios o bien personas físicas que prestan servicios a empresas con cualquier tipo de contrato público de presentar sus tres declaraciones.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…