Internacional

Bruselas está de nuevo en alerta

Al menos ocho vehículos se incendiaron luego de registrarse varias explosiones en una calle del barrio de Saint-Gilles, en el sur de Bruselas, en un hecho que puso en alerta a la ciudad y generó una amplia movilización policial.

Videos y fotografías difundidos en redes sociales mostraron desde varios ángulos los automóviles en llamas afuera de edificios residenciales, mientras vecinos observaban cómo los bomberos apagaban el fuego y la policía acordonaba la zona.

Testigos y autoridades dijeron que eran ocho los vehículos afectados, los cuales se encontraban estacionados.

Hasta el cierre de esta edición se desconocían las causas de las explosiones que originaron el fuego y no hay reportes sobre personas heridas o fallecidas.

El sitio local de noticias De Morgen reportó a la 1:34 de este jueves, hora local, que “el fuego estaba bajo control” y detalló que los autos estaban en la esquina de las calles Rue d’Albanie y Adolphe Demeure, cerca de una cafetería.

“Aún no está claro si se trata de un ataque terrorista”, agregó el portal.

Saint-Gilles es uno de los 19 municipios de Bruselas y se encuentra en el sur de la capital belga.

Al cierre de esta edición las autoridades no habían informado sobre el hecho, que ocurrió tres meses y medio después de los atentados del pasado 22 de marzo en Bruselas, con saldo de 30 muertos.

El pasado 6 de julio la comisión de investigación parlamentaria sobre los atentados de marzo presentó sus primeras conclusiones, en las que reconocieron el trabajo de los servicios de socorro después de las explosiones, pero señalaron una serie de puntos flacos en su actuación.

Los miembros de esa comisión hicieron una serie de propuestas que podrían mejorar la eficacia de la comunicación entre servicios en caso de un nuevo ataque, tras el doble atentado que cobró la vida de 30 personas en la capital europea.

Uno de los aspectos que apuntan a esas conclusiones es el prolongado tiempo transcurrido para que los actores sobre el terreno llegaran al lugar de la tragedia, retraso que podría deberse a la existencia de demasiados intermediarios entre la toma de decisiones y la puesta en marcha de los servicios de emergencia.

Fuente: Excélsior

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace