En la primera quincena de julio los precios al consumidor subieron 0.28%, a tasa anual se aceleró a un 2.72%, más de lo esperado por analistas y tocando su mayor nivel en cinco meses, debido en gran medida al aumento en el precio de las gasolinas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
No obstante, sigue en línea con el objetivo del banco central de un 3.0%, con un diferencial de un punto porcentual arriba y abajo de la cifra.
En igual periodo de 2015 los datos fueron de una variación de 0.09% quincenal y de 2.76% de inflación anual.
El índice subyacente -el referente en las decisiones de política monetaria- se ubicó en un 2.99% en la primera mitad del mes interanual, apenas encima del 2.97% del periodo inmediato anterior, según datos del Inegi.
El instituto señala que entre los productos con los precios más altos en la primera mitad del mes en curso están el transporte eléctrico, servicios turísticos, transporte aéreo, autobús urbano y electricidad, así como la gasolina de bajo octanaje y alto octanaje.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…