Tecnología

Pokémon Go podría llegar en las próximas horas a Latinoamérica

Después de una espera quizá no tan larga, pero sí llena de ansiedad, Pokémon Go comienza a dar las primeras señales de que está por llegar a América Latina.

Según la web «MMO Server Status», que monitorea el estado de los servidores del popular juego de realidad aumentada; Niantic Labs, la compañía detrás de Pokémon Go, ya está haciendo pruebas con los mismos en al menos tres países latinoamericanos.

Los primeros afortunados que podrían estar a horas de recibir oficialmente Pokémon Go son Chile, Brasil y Argentina.

Y aunque todavía no hay noticias para los demás países que conforman nuestro continente, se rumora que en próximos días podría extender su dominio en la región.

Junto a estos tres países, Niantic también prueba servidores en Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Singapur, Taiwán y Tailandia.

No se sabe con exactitud si el lanzamiento será en conjunto para todos estos países. Sólo queda esperar a poder ver el juego directamente en las tiendas de aplicaciones como Play Store y App Store.

¿Los servidores podrán soportar el éxito de Pokémon Go?

Según declaraciones de Alfonso Gómez, director del «Fun&Serious Game Festival» al diario «El País», la compañía Niantic se encuentra con un gran problema entre manos, y es que los constantes fallos en sus servidores parecen indicar que no tienen la capacidad para soportar a los más de 21 millones de usuarios a nivel mundial.

«O bien empieza a instalar nuevos servidores o idea una estrategia para acumular a los usuarios sin que estos se saturen», comentó.

También hizo hincapié en que Niantic aún no es «la gran compañía» y que podría enfrentar problemas al momento de ampliar o ajustar sus servidores para la cantidad exorbitante de jugadores.

Añadió que, seguramente, «al final Nintendo tendrá que salir a hacer frente a esta crisis y apoyar con toda su envergadura a Niantic, porque este videojuego es su gran apuesta, donde está en juego su imagen de marca y su gran franquicia: los Pokémon».

Fuente: Publimetro

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace