Medio Ambiente

Un poco más del 50% de los ecosistemas en México ya no existen

En México se ha perdido poco más de 50 por ciento de los ecosistemas naturales que existían, además hay 2 mil 606 especies amenazadas, lo que coloca al país en uno de los puestos más altos en este rango a nivel mundial, explicó el doctor Carlos Galindo Leal, director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

“Mucho de lo que queda está deteriorándose, pero no tenemos un termómetro que nos esté diciendo cómo está la situación año con año y que deberíamos tener; hemos perdido varias especies como la foca monje del Caribe, el carpintero imperial de la Sierra Madre Occidental, el oso grizzly, así como varias especies de agua dulce”.

En entrevista, el especialista señaló que la crisis de la biodiversidad es más silenciosa que la del cambio climático, pues las personas no la recienten de manera directa, lo que ha generado desinterés, hasta cierto punto.

“La gente está entendiendo bastante bien el impacto del calentamiento global porque lo está sintiendo, tenemos sequías, huracanes, lluvias y otros fenómenos que antes no, además de los climas extremos, pero ante la crisis de la biodiversidad mucha gente dice ‘a mí qué me importa que no exista cierta especie, cuál es el impacto que eso puede tener’”.

Sin embargo, refirió que la desaparición de especies sí genera un impacto, por ejemplo el caso de las mariposas monarca, que son polinizadoras; al disminuir éstas, la labor de polinización también se reduce y ello trae como consecuencia una menor reproducción de la flora.

Fuente: Provincia

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace