Economía

Pemex busca socios para mejorar refinerías

Petróleos Mexicanos (Pemex) dijo que está en conversaciones con hasta 10 bancos de inversión, entre ellos Goldman Sachs Group Inc., Bank of America Corp. y Crédit Agricole SA para que la ayuden a encontrar socios para mejorar sus ineficientes procesos de refinación.

Pemex, cuyas refinerías pierden más de 5,000 millones de dólares al año, ha solicitado propuestas a varios bancos de inversión, dijo el director general (CEO) José Antonio González Anaya, en una entrevista en el marco de un evento en el Consejo de Relaciones Exteriores en Nueva York. La compañía estatal, que aún no ha empezado a analizar las propuestas, espera elegir un banco y comenzar la búsqueda de socios de refinación a finales de este año o a principios del próximo, agregó.

«Hemos solicitado a los bancos que nos den una propuesta» para estructurar las posibles asociaciones de refinación, dijo González Anaya. «La gente viene y nos da sus ideas e intentaremos escoger las mejores».

González Anaya no quiso decir cuáles de las refinerías de la compañía podrían ser consideradas para las asociaciones. «Estamos abiertos» y «consideramos todas las opciones», dijo cuándo se le preguntó acerca de los activos específicos. Mejorar la eficiencia en el sector de la refinación de México es «una prioridad sumamente importante» para la compañía, agregó.

Pemex, que está sumida en la peor crisis financiera en la historia de la empresa, reiteró en los últimos meses que está dispuesta a vender activos no estratégicos, mientras busca socios para las operaciones de refinación y producción de petróleo y así poder generar un flujo de efectivo y aliviar parte de su deuda por valor de 93,000 millones de dólares excluidas sus obligaciones de pensiones.

«Vamos a asociarnos con alguien que sea excelente en la operación» de refinerías, dijo. «Estamos en el proceso de definir si mantendremos la participación mayoritaria».

Pemex prácticamente ha completado su programa de emisión de deuda para el año y es probable que aumente la financiación en pesos en el corto plazo, agregó. Es poco probable que la compañía, que es la emisora de deuda empresarial más grande de México, recurra al mercado en el corto plazo al menos que las «condiciones del mercado sean buenas», dijo González Anaya.

Fuente: EconomíaHoy

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace