Todos los meses, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos publica un indicador compuesto para todos sus estados miembros, diseñado para alertar en primera instancia de puntos de inflexión en la actividad económica.
La entidad dijo que no publicará ninguno este mes ni el próximo para permitir la recopilación más datos significativos.
La OCDE ha suspendido previamente la publicación de los datos debido a «acontecimientos significativos no previstos o inesperados». Lo hizo en abril y mayo de 2011 tras el gran terremoto en Japón.
En referencia al impacto del referendo del 23 de junio en que los británicos optaron por abandonar la Unión Europea, la organización dijo que los datos recopilados antes de la votación apuntaban a un crecimiento estable en los países de la OCDE y a un repunte en las economías emergentes.
Sin embargo, «los datos subyacentes que captan cambios subsecuentes y potencialmente significativos en expectativas no estarán disponibles hasta principios de septiembre», dijo.
La entidad publicará su próxima estimación el 8 de septiembre.
Fuente: El Economista
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…