«Nunca he sido y nunca he querido ser un político de carrera. Mi objetivo al estar en la política era sacar a Reino Unido de la Unión Europea», sostuvo.
«Así que creo que es correcto que ahora me aparte del cargo de líder del UKIP (…) Durante la campaña del referendo, dije: ‘Quiero recuperar mi país’. Ahora lo que estoy diciendo es: ‘Quiero recuperar mi vida’ y comienza ahora mismo», agregó.
No es la primera vez que Farage renuncia como líder del partido. Ya lo hizo en mayo de 2015 tras no lograr un escaño en las elecciones del año pasado, presentando su renuncia tres días después.
El lunes dijo que continuaría apoyando al partido y vigilando Bruselas «como un halcón» durante las negociaciones sobre la salida británica de la UE.
Asimismo, reiteró su idea de que el nuevo primer ministro del país tenía que salir de la campaña a favor de abandonar la UE, pero no quiso respaldar a ningún candidato en concreto entre Andrea Leadsom, Michael Gove o Liam Fox. La actual favorita es Theresa May, que apoyó la permanencia en la UE.
Farage, de 52 años, ha sido miembro del UKIP desde su fundación en 1993 y llegó al Parlamento Europeo por primera vez en 1999.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…