Lo anterior porque “cualquier observación que se hizo hace tres meses en daños, queda totalmente superado”, puntualizó.
“Creo que como gobierno federal tenemos que hacer una revalidación de los daños para poderle dar instrumentos al Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y hacer una intervención significativa con los daños ocasionados en Oaxaca y Chiapas”.
Luego de firmar un acuerdo para el reconocimiento mutuo de la Chachaca y el Tequila entre México y Brasil, el funcionario precisó que los sectores más afectados en ambas entidades son el turismo, comercio, artesanías populares y agroindustria.
Guajardo Villarreal refirió que la dependencia evalúa constantemente las economías de Oaxaca y Chiapas “para tener una participación significativa en el momento en que tengamos el regreso a la normalidad y poder ayudar”.
Sin embargo, dejó en claro que si bien hay efectos negativos en los costos logísticos, no existe desabasto en medicinas, ni alimentos, pese a los bloqueos en vías ferroviarias y carreteras.
Fuente: Notimex
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…