México y Canadá suscribieron un acuerdo que permitirá intercambiar información y metodologías para el desarrollo de estudios estadísticos relacionados con el turismo, que contribuyan a identificar nichos de mercado y que hará más competitiva la región, informó el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid.
Este acuerdo fue signado por los titulares de Turismo de México, Enrique de la Madrid Cordero, y Bardish Chagger, Ministra de Pequeñas Empresas y Turismo del Gobierno de Canadá.
El convenio permitirá contar con información oportuna sobre flujos de viajeros que, a su vez, facilitará a los empresarios, agencias de viajes, cadenas hoteleras y aerolíneas, entre otros miembros del sector, la toma decisiones que se traducirán en una mayor afluencia y derrama económica en el país.
A partir de diciembre de 2016, los mexicanos miembros de Global Entry también podrán hacer uso de los mostradores de Viajero Confiable, mientras que los miembros estadounidenses podrán ejercer este beneficio a partir de 2017.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…