Merkel compareció en el parlamento alemán antes de la cumbre de la OTAN que arranca el jueves, ahí expresó que el conflicto armado iniciado por Rusia, “perturbó profundamente” a los miembros de la OTAN, por lo cual aseguró que los integrantes del Oriente de Europa deben ser apoyados con un “claro respaldo de la Alianza”.
A pesar de la pérdida de confianza en Rusia, la OTAN mantendrá una estrategia dual de disuasión y diálogo hacia Moscú, agregó.
La canciller señaló que la OTAN enfrenta otros conflictos y que «en un mundo turbulento» la alianza necesita gestionar las consecuencias de la guerra civil en Siria, la inestabilidad en Irak y los conflictos en el África subsahariana.
Entre los retos de la organización están también el grupo extremista Estado Islámico y los ciberdelitos, dijo.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…