Nacional

Congreso abierto a debate educativo: Luis Armando Melgar

Luis Armando Melgar, senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó los contactos entre integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Gobierno de la República, para poder llegar al siguiente ciclo escolar con resultados.

Además de que ambas partes deben de ceder para llevar a cabo una negociación en lo referente al tema educativo, y al final el Congreso de la República se deberá involucrar y por ello están abiertos al diálogo, dijo el legislador en entrevista con José Cárdenas.

«Durante muchas semanas se estuvo pidiendo que era necesario que se escuchara a los maestros, que hubiera un inicio de un diálogo donde efectivamente del intercambio de las ideas pudieras llegar a algo más.

«Para llegar a una negociación todo mundo tiene que ceder algo y eso es justo donde queremos estar hoy, por eso es importante ver con qué resultados salen y además de señalar eso, ya eso es un avance. El tiempo es muy importante, estamos a nada del nuevo ciclo escolar, imagínate volver a llegar al siguiente escolar sin nada resuelto acá con todo esto que significa que los padres por un lado no puedan mandar a sus hijos a la escuela».

Hoy está en la mesa del Ejecutivo federal la petición del magisterio de modificar la reforma educativa implementada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, pero eventualmente esta instancia no tiene esas facultades, y eventualmente del resultado de la negociación le tocará al Poder Legislativo involucrarse.

«Por qué hoy no nos toca, porque hoy hay que estar atentos a lo que suceda; a nosotros nos tocó procesar, hoy lo que toca es volver a escuchar, ver que se recojan todas esas inquietudes, que se logren acuerdos de civilidad, que se logre avanzar en lo que pueda generar una educación de calidad que eso es lo que no se va a poder negociar, pero que esta negociación para llegar a una educación de calidad se ve sobre la base de escuchar, de atender y en su caso si hubiera algo que corregir, que se corrigiera».

Pero el senador del PVEM señaló que lo fundamental es tener una educación de calidad, lo que no es negociable; «podríamos y se debe, es obligado escuchar si hay detalles, si hay aspectos regionales, si hay aspectos locales».

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace