Home

Libran cese 600 maestros que no fueron a evaluación

De los tres mil 360 maestros que fueron despedidos por no presentarse a la primera fase de la evaluación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) logró reinstalar en sus funciones a más de 600 profesores y disputa en tribunales laborales la reincorporación de otros 320 casos.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del sindicato magisterial precisó que “no deben de ser menos de 600 los que se han logrado [reinstalar], porque se ha acreditado que no fue atribuible a ellos [la inasistencia a la prueba], por lo que ellos deberán, en el mismo marco de la ley, ir a la evaluación, porque tienen derecho a tomarla [cuando se abra otra oportunidad]”.

Según información del SNTE, acompaña por la vía de la judicialización de la reforma educativa a otros 320 profesores, para lograr, como se ha hecho en casos similares, acreditar que no fue atribuible a los maestros la ausencia en la evaluación docente.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el pasado 29 de febrero el despido de tres mil 360 maestros con plaza base de 28 entidades, por no presentarse a las dos oportunidades que tuvieron para ser evaluados en el ciclo escolar 2015-2016.

En el caso de Guerrero, lo que argumenta el SNTE es que quienes asistieron al centro donde se aplicaría el examen se encontraron con integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) impidiendo su llegada y ante eso, muchos se regresaron a sus casas.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Que poca madre de nuestros gobernantes, se hecharon para atrás. Nada más les recuerdo que lo que hacen estos seudo maestros , con nuestra niñez con la gente que se tiene que trasladar a algún lado y no puede por cierre de calles carreteras destrucción de patrimonios públicos y privados y sobre todo el daño que le hacen a los Estados oaxaca Guerrero Michoacán Chiapas , y asu gente pues esta pinche bola de zánganos sátrapas que se dicen maestros como ellos hagan lo que hagan siguen cobrando y con sueldos de privilegionunca se han puesto a pensar en el daño que le hacen al país y las autoridades blandengues que tenemos pues así seguirá por siempre pero por lo pronto les digo si no pueden con el trabajo que renuncien y dejen de cobrar por ni hacer nada

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace