Espectáculos

Katy Perry enciende convención demócrata

Poco antes de que Hillary Clinton pronunciara el discurso de aceptación de una candidatura histórica, la Convención Nacional Demócrata, celebrada en Filadelfia, presentó a una de las mayores estrellas: Katy Perry.

La cantante pop de 31 años imprimió a la convención el aura de sus conciertos, con los delegados bailando y alzando sus teléfonos móviles iluminados.

Cono un micrófono revestido de los colores de la bandera estadounidense, Perry interpretó dos canciones que Clinton podría fácilmente tomar como himnos: su hit Roar y su último single, Rise.

La voz de Perry regresó al culminar la convención, mientras Clinton y su compañero de fórmula, Tim Kaine, salían al escenario cuando entonaba su hit ‘Firework’ y estallaban fuegos artificiales en el escenario del Wells Fargo Center.

Perry, que señaló que sus padres apoyaban al Partido Republicano de Donald Trump, urgió a los jóvenes a votar en las elecciones del 8 de noviembre.

«Tendrán tanta incidencia como cualquier millonario», dijo.

Perry utilizó también una herramienta que domina como pocos: las redes sociales.

Perry, que se definió como «la fan número uno» de Clinton, compartió su mensaje en Twitter, donde tiene más seguidores que ningún otro en el mundo: 91 millones, mucho más que los votos que recibió el presidente Barack Obama en 2012.

Hablan las estrellas

Pero Katy Perry no fue la única celebridad de primer nivel que se subió al escenario de la convención demócrata.

La leyenda del ‘folk rock’ Paul Simon cantó en la noche de apertura el lunes, mientras Lenny Kravitz, Alicia Keys, Boyz II Men y Demi Lovato también se presentaron.

Fuera del escenario, la diva pop Lady Gaga y Snoop Dogg, el grande del hip-hop y entusiasta de la marihuana, también entretuvieron a los delegados.

Cuando se exhibió un vídeo biográfico con formato de documental para introducir a Clinton, la audiencia pudo reconocer de inmediato la voz de Morgan Freeman.

Otros pesos pesados de Holywood ofrecieron su brillo para impulsar la candidatura de Clinton, incluyendo a Meryl Streep, quien resaltó su histórico papel como la primera mujer candidata de uno de los principales partidos a la Casa Blanca.

«¿Qué se necesita para ser la primer mujer en lo que sea?», inquirió Streep, quien encarnó a Margaret Thatcher. «Se requieren agallas y gracia».

La actriz Eva Longoria subió al podio para rechazar los ataques de Donald Trump contra los mexicano-estadouonidense, señalando que su familia llega a los tiempos en que Texas era parte de México.

«Mi familia nunca cruzó una frontera, la frontera nos cruzó a nosotros», dijo.

La leyenda del baloncesto Kareem Abdul-Jabbar, de su lado, fustigó a Trump por su propuesta de prohibir el ingreso de musulmanes a Estados Unidos, invocando que la Constitución garantiza la libertad de religión.

Fuente: Gente

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace