«Demandamos que se reinstale la mesa nacional de diálogo; en el momento en el ellos digan que están dispuestos a dialogar con mucho gusto vamos a acudir», agregó.
Ante el descontento de algunos automovilistas y la molestia o indiferencia de los transeúntes, los docentes inconformes señalan que «la lucha no es entre nosotros (los ciudadanos) sino contra el gobierno. Ellos tienen el sartén por el mango y cuando ellos digan que están dispuestos a dialogar con mucho gusto vamos a acudir a la ciudadanía le pedimos que se sumen. Que lejos de insultarnos, le insistan al gobierno, porque los maestros estamos peleando por una causa del pueblo, que la educación siga siendo gratuita, laica y obligatoria», sostuvieron.
«Siempre hemos sido pacíficos quien ha sido represor es el gobierno», expresaron uno grupo de voceros de la acción de esta mañana que pidieron el anonimato.
Hasta ahora los profesores disidentes se dedican a emitir consignas y sostener pancartas y carteles donde persisten en su rechazo a la reforma educativa.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Basta s debe cumplir con la Ley y. Los derechos de la mayoria de los ciudadanos
Y d los maestros que son maestros