Internacional

Inauguran Línea 4 del metro en Río, legado de los JJOO

Han sido décadas de espera que han finalizado este sábado, 30 de julio. Y es sin duda el mayor legado que los Juegos Olímpicos van a dejar en la ciudad de Río de Janeiro: la línea 4 del metro, que acaba de ser inaugurada en una ceremonia en la estación del Jardín Botánico, justo en el Parque Olímpico de Barra de Tijuca.

Al acto de inauguración han acudido el presidente en funciones, Michel Tener, junto al gobernador de Río, Luiz Fernando Pezão y el vicegobernador, Francisco Dornelles, así como el alcalde de la ciudad carioca, Eduardo Paes. Junto a ellos, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, y el presidente del Comité Organizador de los Juegos, Arthur Nuzman. El nuevo tramo de la Línea 4, que estará operativa desde el lunes 1 de agosto, tiene 16 kilómetros de vías, y cinco estaciones: Nossa Senhora da Paz, Jardim de Alah, Antero de Quental, São Conrado/Rocinha y Jardim Oceânico.

Se estima que más de 300.000 personas utilizarán esta línea cada día, lo que significará unos 4.000 coches menos en las carreteras durante la hora punta de tráfico. Viajes a alta velocidad para ahorrar tiempo En el primer viaje en la nueva línea, entre las estaciones de Nossa Senhora da Paz y Jardim Oceânico, Temer señaló: “He seguido muy de cerca estas obras, y para mí es todo un orgullo ver que se han hecho teniendo en cuenta las necesidades de la población de Río. Con esta nueva línea de metro funcionando, un trabajador que antes tardaba dos horas en desplazarse desde su hogar a su lugar de trabajo ahora podrá hacerlo en solo 30 minutos”.

Hasta el 4 de agosto, la línea estará abierta entre las 6 am y las 11 pm. Durante los Juegos, entre el 5 y el 21 de agosto, el horario será de 6 am a 1 am en las cinco nuevas estaciones, y los domingos de 7 am a 1 am. Durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, solo los viajeros que tengan una RioCard o entradas para los Juegos podrán utilizar esta nueva línea de metro. La Línea 4 es uno de los mayores proyectos de transporte urbano que se han hecho en la ciudad carioca para acoger los Juegos, y tundra un papel fundamental durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, conectando el sur y el norte de la ciudad con Barra de Tijuca, donde se encuentran la Villa Olímpica y muchas de las sedes de competencia.

El viaje entre las estaciones de Nossa Senhora da Paz, en Ipanema, y Jardim Oceânico toma 13 minutos. Para ir desde la estación de Carioca, en el centro de la ciudad, hasta Barra de Tijuca, solo se tarda 34 minutos. Y desde Uruguai, en la zona norte de la ciudad, tan solo 50 minutos.

Fuente: Río 2016

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace